domingo, 4 de agosto de 2013

LA "PANTON CHAIR"

Como estamos en época vacacional y, lógicamente,  la participación ha bajado, voy a seguir con mi tema recurso de este verano que pocos comentarios precisa, léase: ¡las sillas!
Hoy, toca las "Panton chair". 
 
En 1955, Verner Panton, diseñador industrial danés, abrió su propio estudio de arquitectura y diseño. Pronto se hizo famoso por sus muebles basados en formas geométricas y vivos e intensos -chillones- colores fueron rápidamente fabricados por la empresa Plus-linje. A fines de la década de los 50 sus diseños de sillas sin patas y respaldo discernible, se hicieron cada vez más poco convencionales y más famosas.

En 1966, Panton se asoció con la empresa "Vitra" y con ella desarrolló su diseño más conocido: la silla Panton, una silla hecha de una sola pieza de inyección de plástico que fue presentada en 1967.
Éste fue el primer producto de creación propia de "Vitra" y se convirtió en el diseño de Panton más famoso y producido en masa durante los años 70 y 80.

Dos décadas más tarde, en el 2000, gracias a retrospectiva organizada por el Museo de Diseño Vitra  sito en Weil am Rhein (Alemania), las reediciones de los diseños de Panton volvieron a ponerse en la vanguardia del diseño actual con su famosa silla a la cabeza de todos ellos.

 
De los tres diseños de los que he escrito en esta última semana, este es -sin lugar a dudas- el que más me gusta.

1 comentario:

  1. Siempre que he visto estas sillas en una revista me han gustado, pero en mi comedor cantarían como almejas. En la cocina quedarían muy bien pero ocupan demasiado espacio; por lo tanto, todo mi gozo en un pozo. Seguiré mirándomelas.
    Lo que no sabía es que fuesen tan antiguas y que seguro (deduzco) cuestan un pastizal.
    No, si ya se sabe, no hay nada nuevo bajo el sol, ni nuevo ni barato.

    ResponderEliminar