El espacio digital "Mujer y Memoria" arranca con la narración de la memoria histórica de la mujer del siglo XX en España, en su primer proyecto, "Madres e Hijas de la Transición Española". Un archivo audiovisual que refleja la "magnitud y celeridad" del tránsito inconcluso hacia la igualdad de género desde mujeres educadas bajo el nacional catolicismo al "concepto radicalmente diferente" que trajo la democracia.

Pregunta: "Oye ama, ¿y en aquellos tiempos se hacían abortos?".
Respuesta: "¡Jesús! A punta pala, había una enfrente de mi casa que cuando veíamos que subía una un poco rara –se arruga la falda– decíamos, ya va a casa de fulana a hacer un aborto, hasta que la cazó la policía".
¿Otros tiempos? Otro testimonio: "Días antes de la boda le pregunté a mi madre qué tenía que hacer. Me dio un guantazo y me dijo: eso se aprende sobre la marcha y te voy a decir sólo una cosa, que tu marido jamás te vea desnuda". Todas lo sabemos: nuestras madres vivieron en una época de prohibiciones.

El registro audiovisual de "Madres e Hijas de la Transición Española" –acumula casi 60 horas de grabación y 31 entrevistas subidas a la web– es ahí una fuente abierta y un muestrario de similitudes y diferencias. Participan mujeres nacidas antes de 1955 y sus hijas, entre 1950 y 1980, de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia. La idea es incorporar testimonios de otras provincias y percibe como vías por explorar el desarrollo de documentales temáticos y volúmenes de ensayos.
http://www.mujerymemoria.org/web/search_thematic/
1 comentario:
Pues si a mi madre le pregunto por temas personales de su juventud, siempre me sale con la misma "entonces había decencia, no como ahora" y de ahí no la saco.
Publicar un comentario