
Posiblemente por eso y por primera vez en la historia, la imagen femenina se dividió en dos claros y antagónicos estilos.
Esa imagen dejó de ser unitaria, como lo había sido hasta antes de la guerra, y aparecieron dos tipos de mujer que seguían la moda, aunque con apariencias claramente distintas.
Esa imagen dejó de ser unitaria, como lo había sido hasta antes de la guerra, y aparecieron dos tipos de mujer que seguían la moda, aunque con apariencias claramente distintas.
Unas eran de aspecto mundanas y sofisticadas, embutidas en ropa de mujer adulta, muy elegantes, muy delgadas, perfectamente maquilladas y luciendo vestidos de Alta Costura de Dior, Balmain, Givenchy o Balenciaga.
Otras, las más jóvenes o adolescentes empezaron a lucir un aspecto más sencillo y libre. Melenas sueltas o en coleta, con ropas holgadas e informales, con vaqueros o pantalones 'Capri' -piratas-, jerseys anchos, camisas de corte masculino, faldas muy amplias y ceñidas a la cintura, zapatos bajos con cordones o bailarinas y hasta calcetines, para las más jóvenes.

Actrices de moda en aquella época, como Brigitte Bardot, Marilyn Monroe y Audrey Hepburn por ejemplo, encarnaron esa nueva dualidad, vistiéndose con elegantes modelos para acudir a fiestas, y luego dejarse fotografiar vestidas con atuendos informales y juveniles en su vida cotidiana. En ambos casos, seguían la moda de los años 50, que personalmente me encanta en sus dos vertientes.
5 comentarios:
Me encantan estas noticias en las que hablas de los tiempos y la moda pasada. Para mi, estas y las de cariz social son las que más me gustan.
Durante la II Guerra Mundial las mujeres debieron ocupar el lugar de los hombres que estaban en el frente. Acabada la guerra se produjo la primera revolución de la mujer (si no estoy equivocada, ubicada en Paris), la segunda vino 20 años después, en los 70, en los que ya se rompió con todos los tabús y ataduras de épocas anteriores. La moda, como es lógico, lo reflejó y fijaros que la vestimenta informal de los 50 ha llegado hasta nuestros días. Otras van y vienen, esa no. Por algo será.
Muy elegantes los calcetines, los vestidos de cuadros y las chicas con tejanos.
Vaya fotos tan elegantes has buscado. Las otras, vale.
Belén, es lo que se llevaba, tanto lo elegante como lo otro, y sobre todo lo otro, por lo tanto es un dato importante y merece la pena ilustrarlo.
Hoy en día también hay looks desastrosos y los reflejan sin inconvenientes en las revistas.
La información ha de ser exacta, no solamente hay que publicar lo que nos guste.
Me gusta (ver) la moda de aquellos años, aunque la de la mujer adulta resultaba demasiado puesta e incómoda. Yo soy mucho más desenfadada vistiendo, bueno como ahora lo somos todas. Tonterías las mínimas, no están los tiempos para esas cosas.
Publicar un comentario