En la India, claro...
Los próximos tres meses son la época central para contraer matrimonio en la India, un acontecimiento imprescindible para las familias que mueve un negocio jugoso que crece a un ritmo superior al 25% anual. Se estima que este año se unirán entre ocho y diez millones de parejas en el país, aunque no hay estadísticas fiables que midan cuántas bodas serán como la de Tarun.

Las familias se habían entrevistado y aprobaban el matrimonio entre ambos. En el poco rato que pasaron juntos, Tarun descubrió que ella no tenía buen nivel de inglés y que tampoco era tan guapa como le habían dicho, pero como es un buen chico -indio- y su padre le había dado 10 minutos para decidirse, dijo sí.
"Creo en el amor después de la boda, no antes", explica Tarun, que confía en contratar a un buen profesor de inglés y en aprender a valorar los encantos de su prometida después del enlace.
Sinceramente, leído así no sé si me ha dado más pena él o ella.
Los matrimonios arreglados son una práctica muy frecuente en la India y se centran en los meses de noviembre, diciembre y enero. No son enlaces infantiles ni bodas forzadas, sino una evolución de lo anterior, aunque la idea choque con el patrón occidental del amor romántico.

Sinceramente, cuando leo estas noticias, por anoveladas que estén, no se que pensar. Aunque ambos sean mayores de edad y 'elijan libremente', la presión de los padres de los novios, para mi, es intolerable.
2 comentarios:
Sin la otra noticia puede que yo también hubiese pensado "pobre Tarum y pobre chica", ahora me pregunto "¿este obediente hijo puede llegar a ser uno de los que quema a su mujer para conseguir una dote mejor?"....
¡Jolines que dos noticias tan contrapuestas o tan de lo mismo!... Ya ni lo se.
Si claro, a lo mejor no es el caso pero... si no aprende inglés rápidamente, se espabila y mejora su aspecto... a lo mejor la prende fuego y a otra cosa, mariposa.
Publicar un comentario