"Las mujeres son el blanco de los ataques como portadoras de la siguiente generación del enemigo", esa es la máxima que dirige las mentes de los soldados de países en guerra o conflicto armado.

A lo largo de la historia podemos comprobar que se ha considerado a la mujer como el legítimo botín de los ejércitos victoriosos y esto no ha cambiado demasiado en según que zonas del mundo.

La violencia contra la mujer, sin embargo, no es consecuencia de los conflictos bélicos. Éstos simplemente agudizan las desigualdades y malos tratos presentes en las sociedades en las que viven.
La violencia que sufren las mujeres durante una guerra es la manifestación extrema de la discriminación y los abusos existentes que sufren en los tiempos de paz. "En época de paz, estas actitudes contribuyen a la aceptación generalizada de la violencia doméstica, la violación y otras formas de abusos sexuales contra las mujeres", explica el citado informe de Amnistía Internacional.
La violencia que sufren las mujeres durante una guerra es la manifestación extrema de la discriminación y los abusos existentes que sufren en los tiempos de paz. "En época de paz, estas actitudes contribuyen a la aceptación generalizada de la violencia doméstica, la violación y otras formas de abusos sexuales contra las mujeres", explica el citado informe de Amnistía Internacional.

A estas preguntas Amnistía Internacional responde que "también parecía imposible acabar con el comercio de esclavos y se consiguió". A lo mejor el sueño de un mundo sin violencia sexual hacia las mujeres también llega -algún lejano día- a cumplirse.
Confiemos en ello.
Confiemos en ello.
3 comentarios:
El objetivo de la humanidad debe ser acabar con las guerras, no con las violaciones de mujeres durante las mismas. Es absurdo pretender que haya guerras sin que se den todos los crímenes anexos a ellas. Las guerras sacan lo peor del ser humano y hacen sufrir a los más débiles que no son otros que las mujeres, los niños y los ancianos. No a la violación y ¡NO A LA GUERRA!!
Y sí, se abolió la esclavitud de negros para el servicio de blancos pero actualmente existen aún muchas otras formas de esclavitud, en Africa principalmente y en los burdeles especialmente. No digamos ya de los que trabajan 14 horas al día por un euro, si llega.
Además de lo que apunta RosaM que lleva toda la razón del mundo, las violaciones como "arma" contra la población se conocen desde siempre. No confundir el perfil del violador al que por aquí estamos acostumbrados con los que lo hacen como "táctica militar", aunque entre esto últimos pueda haber alguno de los primeros. Por mucho que ambos nos parezcan repugnantes los fines no son los mismos, aunque repito, todos son perversos.
Un hecho que voy a aprovechar para comentar, y que no me gusta nada, es que personas que defienden a la mujer, que critican las posturas machistas, las patriarcales o cualquiera que suponga una desigualdad entre géneros, usen a su vez expresiones como hijo de p.ta. Eso también dice mucho, ¿no creeis? Si hay que insultar a alguien, por favor, que sea sin involucrar la imagen de la mujer. Lo de tener madre es para todos.
Pensar en estas situaciones me pone los pelos de punta.
¿Tan poco hemos evolucionado como especie que se tiene que destruir, vejar, violar y humillar sistemáticamente a miles de mujeres, ancianas y niñas con la excusa de lacrar el daño al grupo étnico enemigo?
No me valen esas excusas, son unos asesinos, unos cobardes, unos tarados mentales y unos depravados sexuales. Unos seres viles y ruines. Sin guerra lo tendrían más difícil pero lo harían igual. No a la guerra y no a estos deshechos humanos.
Publicar un comentario